"Si soy de la CAI ni viajo": las explosivas frases de Caruso Lombardi sobre la final con Costa Brava
Ricardo Caruso Lombardi incendió la previa de la final del Torneo Regional entre el Azurro y el conjunto pampeano, lanzando durísimas declaraciones sobre el arbitraje, acusando arreglos y favoritismos que ponen en duda la transparencia del partido y del fútbol del ascenso en general. "Está todo arreglado", resaltó el panelista en diálogo con Pasta de Campeón.
En la antesala de la gran final por el ascenso al Torneo Federal A, que enfrentará a la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia contra Costa Brava de General Pico en el terreno de Sol de Mayo de Viedma este domingo, Ricardo Caruso Lombardi alzó su voz en diálogo con Pasta de Campeón.
En este sentido, las declaraciones del famoso entrenador de fútbol no dejaron indiferente a nadie, apuntando directamente contra la terna arbitral designada para el crucial encuentro.
El foco de la controversia es Marcos Santos de Chañar Ladeado, el árbitro principal, quien, según Caruso Lombardi, dirigió en múltiples ocasiones al conjunto pampeano, sembrando dudas sobre su imparcialidad.
“Vos pensá que en cuartos de final, semifinal, y final, va el mismo referí. Un referí que no lo conoce nadie, que aparece en los momentos claves, cada vez que tiene que jugar Costa Brava. Él no va solo, va con todos los jueces de línea, con el cuarto árbitro, están todos alineados con una persona que también está en ese lugar que se llama Lucas Gómez, que es quien maneja la historieta de todo esto", afirmó.
"Lamentablemente la CAI no tiene chances de nada, no tiene posibilidades de ganar", remarcó Caruso.
Sobre Marcos Santos agregó que es “un árbitro de una liga que no dirige nunca. Si yo fuera de la CAI ni viajo. No hay chances. Tiene que ser una catástrofe como pasó el otro día con Desamparados de San Juan que ahora lo quieren echar al referí porque no lo dejaron pasar a Pacífico de Mendoza, es lo mismo. Van directamente a eso y la gente de la CAI lo sabe. Les dijeron que se callen la boca, que el año que viene se van a portar bien con ellos, pero que este campeonato que se olviden. Convencen a todos”.
LOS EQUIPOS QUE ASCENDERÁN AL FEDERAL A SEGÚN CARUSO LOMBARDI
Las palabras de Caruso Lombardi pintan un panorama sombrío para las aspiraciones de la CAI de Comodoro sugiriendo que la influencia del cuerpo arbitral podría determinar el resultado del partido antes incluso de que ruede la pelota. Pero no se detuvo ahí y extendió sus acusaciones a otros encuentros y equipos, nombrando a Mitre de Posadas y Gimnasia de Chivilcoy como ejemplos de clubes cuyo ascenso, en su opinión, está prácticamente asegurado debido a presuntos arreglos arbitrales.
En este contexto y según su filosa predicción “Bartolomé Mitre de Posadas pasa caminando porque puso un cuarteto arbitral de Tucumán. ya sabemos cómo dirige el árbitro que le tocó, los líneas, todo, ya está, sube seguro. Gimnasia de Chivilcoy sube seguro y el único partido que va a ser normal y hasta ahí va a ser Desamparados con Ben Hur. Pero no sé si a los de San Juan los van a dejar llegar porque a la gente que maneja el fútbol del interior no le gustó algo que hizo con Pacífico”.
Por otro lado, resaltó lo que sucedió en la edición 2023/24 del Torneo Regional Amateur. “El año pasado yo lo dije que Camioneros quedaba afuera con Kimberley de Mar del Plata e iban a hacer un campeonato extra para poder subir. Lo subieron después y ya había subido antes Sarmiento de La Banda, Gutiérrez de Mendoza y Deportivo Rincón de Neuquén”, afirmó.
Frente a este panorama, Caruso instó a los hinchas comodorenses y a los rivales de los equipos “favoritos” al ascenso a hacerle frente a un sistema que considera corrupto. “Ya se sabe quién va a ascender, es insólito. Yo leo los árbitros y ya sé quién va a ganar... la gente no tiene que ir a la cancha y ahí sí se van a dar cuenta los dirigentes que pueden llegar a hacer”.
En continuidad, el actual panelista de TN indicó que en Primera División “hay doscientas cámaras y la verdad yo le erro un partido cada cien, honestamente es imposible errarle. Porque siempre los mismos árbitros, el VAR, tienen que tener un cuidado porque después entran a la liga como quieren, hacen lo que quieren. No se puede más, el fútbol es una joda”.
Por otra parte, Caruso Lombardi resaltó que únicamente son “los dirigentes del fútbol argentino los que manejan todo. Y después les llegan a ellos directo, van directo ellos. Tienen un montón de cosas que la gente ni sabe. ¿A vos te parece que esta semana Federico Beligoy hizo un Zoom con todos los árbitros?'. Y lo primero que le dijo que no pueden apostar ni ellos ni los familiares porque ya empieza el Nacional B, así que tengan cuidado".
En la misma línea y sobre ese encuentro, el director nacional de arbitraje de la AFA de la Liga Profesional del Fútbol Argentino tuvo un cruce con "un juez de línea que se le paró de manos y le dijo ‘¿por qué no defiendan todos por igual?’. Y aparte de eso, bueno, le dijo línea a quien tenemos que ayudar, delante de todos, se armó un quilombo. Ya lo suspendieron, seguramente no le van a dejar dirigir ningún partido y en tres, cuatro meses lo van a dejar seguro en algún Federal A o Regional Amateur porque ya saben a qué equipos hay que ayudar. El fútbol argentino está así, lo lamento por la gente de la CAI que tienen la ilusión intacta pero el domingo no tienen ninguna chance de poder ascender”.
Por otro lado, Caruso describió cómo los árbitros influyen en los partidos, comenzando con pequeñas decisiones que perjudican al equipo rival.
“Empiezan con la chiquita, si la ven complicada te cobran faltas cerca del área, alguna jugada para la amarilla y doble amarilla, te quedan con diez. Fíjate que todos los árbitros raros, todos los partidos raros quedan con diez o con nueve los rivales. Es es natural eso. Cualquier equipo que tiene que ser beneficiado, que ya sabemos antemano, siempre su rival se queda con diez o con nueve", agregó.
"Te cortan la jugada, los líneas cobran offside, no les importa, es todo muñeca y hacen lo que quieren, ganan los que desean ellos. La CAI no va a tener chances, ya lo van a ver y si le cobran alguna chiquita, va a ser de la mitad de cancha para atrás. No ven un foul ni de casualidad y cuando ven algún córner te toca pito en el aire que le fue falta en ataque, todas esas cosas que la gente de fútbol lo sabe pero hay otra parte que no sabe y con eso te van cocinando para no llegar a los penales”, cerró Ricardo Caruso Lombardi.