Comodoro deberá presentar un "dream team" para ser protagonista en la Copa País: ¿De qué se trata?
Se trata de un certamen distinto al que había circulado, descartando los clásicos entre clubes. Cuenta con el apoyo de la FIFA, la CONMEBOL, la AFA y la CFFA.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó este martes un proyecto ambicioso destinado a "revolucionar" el desarrollo del fútbol juvenil en el país: la Copa País.
Este certamen, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, se centra en jugadores de entre 17 y 25 años, con el objetivo de convertirse en la plataforma de referencia para la detección y proyección de jóvenes talentos hacia el profesionalismo.
La Copa País no es solo un torneo más; es una iniciativa estratégica que busca descentralizar el fútbol argentino y brindar oportunidades a los clubes del interior. El certamen cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA), las provincias, la FIFA y la CONMEBOL.
La estructura del torneo se divide en tres etapas:
- Etapa 1: Ligas Regionales - Cada liga regional presenta una selección de jugadores que competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial. Se contemplan 144 ligas participantes.
- Etapa 2: Fase Regional - Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región, estableciéndose ocho regiones.
- Etapa 3: Fase Nacional - Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.
La visión de la Copa País es consolidarse como el torneo juvenil de referencia en Argentina y Sudamérica, facilitando la visibilidad y el crecimiento de los talentos emergentes. El torneo se sustenta en valores como el desarrollo, la inclusión, la competitividad, la transparencia, la pasión y la proyección.
Para asegurar el éxito y la sostenibilidad del torneo, se ha desarrollado una estrategia integral que incluye la búsqueda de patrocinios, una robusta estrategia de comunicación a través de redes sociales y medios especializados, y la implementación de activaciones y experiencias de marca centradas en los jóvenes jugadores y sus familias. Además, se contempla la monetización a través de merchandising oficial, la venta de derechos de televisión y streaming, y la venta de entradas.
La Copa País se presenta como una apuesta firme de la AFA por el futuro del fútbol argentino, enfocándose en el desarrollo del talento juvenil y ofreciendo una plataforma de alta competencia con visibilidad a nivel nacional e internacional. Este certamen tiene el potencial de transformar el panorama del fútbol formativo y nutrir a las futuras generaciones de futbolistas argentinos.