Un 14 de enero del año 1945 se fundó en la ciudad de Puerto Madryn, el Club Social y Atlético Guillermo Brown, uno de los más populares de la localidad portuaria y uno de los representantes de la Patagonia en la segunda categoría del fútbol argentino.
Cumpliendo 78 años de vida, tiene una gran historia social y deportiva. Su primer presidente, José Furnillo, era jefe de Sub Prefectura en Puerto Madryn y le propuso ese nombre en homenaje al almirante de origen irlandés que en el siglo XIX defendió la soberanía nacional.
Institucionalmente el club fue creciendo y también comenzó a destacarse en hockey y básquetbol, siendo uno de los equipos más importantes de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut -fundada en 1980- y la Asociación de Básquet del Este del Chubut (ABECh), fundada en 1954.
Desde lo futbolístico, en el año 2014, con la reestructuración de los torneos profesionales y la llegada de los torneos Federal A y B a la órbita del ascenso del interior, Guillermo Brown logró retornar a la segunda categoría del fútbol argentino donde aún se mantiene.
#FelizCumple La Asociación del Fútbol Argentino saluda a Guillermo Brown (@BrownDeMadryn) en el 78° aniversario de su fundación.
¡Felicidades! 🎉🎊 pic.twitter.com/TVR6pRVuka
— AFA (@afa) January 14, 2023
En la actualidad, es uno de los representantes patagónicos en la Primera Nacional junto a su eterno adversario, Deportivo Madryn, quien utilizó sus redes sociales para saludar a Brown en un día muy especial.
#RRPP #Aniversario 📅 | Saludamos a @BrownDeMadryn al celebrar el 78 Aniversario desde su fundación. Feliz Cumpleaños Banda! #VamosAurinegro pic.twitter.com/JLeaw1U8e9
— Club Social y Deportivo Madryn (@ClubMadryn) January 14, 2023