Boca hizo historia y se metió por primera vez en la final de la Copa Libertadores Femenina tras vencer por penales a Deportivo Cali con una actuación sobresaliente de su arquera, Laurina Olivero.
Un golazo de tiro libre de la jugadora colombiana Jorelyn Carabalí, a los 41 minutos del primer tiempo, abrió el marcador en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, pero a los 15 de la etapa final apareció Estefanía Palomar para igualar.
Las jugadoras argentinas, dirigidas por Jorge Martínez cambiaron rotundamente el rendimiento en la segunda parte y presionaron a las rivales del Cali hasta que llegó el empate en el minuto 60. Palomar aprovechó un rebote en el área y con un potente zurdazo le rompió el arco a Castaño.
#Femenino | 60' GO LA ZO de Estefanía #Palomar!!!!!#Boca ahora 1-1 ahora ante Deportivo Cali!#VamosGladiadoras⚔️💙💛💙pic.twitter.com/jNLTQcLcFN
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) October 25, 2022
Tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, las Gladiadoras fueron efectivas y anotaron tres penales, mientras que el elenco colombiano no pudo vulnerar el arco Xeneize y permitió la clasificación del primer equipo argentino a la final de la Copa Libertadores.
EL MOMENTO HISTÓRICO PARA EL FÚTBOL ARGENTINO.
¡LAURINA #OLIVEROS ATAJA EL PENAL Y LOCURA ABSOLUTA EN QUITO, LAS GLADIADORAS PRIMER EQUIPO FEMENINO ARGENTINO EN LA FINAL DE LA COPA #LIBERTADORESFEM DE AMÉRICA!#VamosBoca 💙💛💙#VamosGladiadoras ⚔️pic.twitter.com/hRIML3J1Z7
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) October 26, 2022
Formaciones
Boca Juniors: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Miriam Mayorga, Celeste Dos Santos; Vanina Preinnger, Clarisa Huber, Camila Gómez Ares, Brisa Priori; Kishi Núñez y Yamila Rodríguez. DT: Jorge Martínez.
Deportivo Cali: Stefany Castaño; Carolina Arias, Jorelyn Carabalí, Kelly Caicedo y Viviana Acosta; María Morales, Gisela Pino, Manuela Pavi, Tatiana Ariza, Elexa Bahr e Ingrid Guerra. DT: Jhon Ortiz.