El sábado viajaron rumbo a Misiones las jugadoras Ariana Díaz (Las Killers) y Tatiana Colisnechenco para sumarse a la Selección Argentina, y comenzar a vivir la semana previa al Mundial de Fútbol de Salón femenino que comenzará el viernes.
Las jugadoras hicieron escala en Buenos Aires, y el lunes se reencontraron con el resto del plantel y el cuerpo técnico que incluye al comodorense Víctor Provoste.
La jugadora de JM Futsal habló con Pasta de Campeón, y contó sus sensaciones en los días previos. “La verdad que con mucha ansiedad, se va acercando la fecha y más ganas tengo de ponerme la camiseta y estar ahí. Trate de estar siempre comprometida! Me tomé un descanso los primeros días de enero y después ya volví a entrenar, físico y pelota. En estas últimas semanas fue un poco más intenso pero también suficiente como para no cargar demasiado antes de la competencia, además contaba con el servicio de masajes de los chicos de Óptima MRD y Fer Pinto que me ayudó un montón para descargar lo trabajado en la semana”, comentó la jugadora comodorense que va en busca de un nuevo sueño.
El plantel celebró el cumpleaños del DT, y el trabajo está enfocado en el partido del debut. Tatiana habló sobre los integrantes de la zona A, y apuntó. “No sabemos mucho. Del que más se es de Brasil porque fue el equipo con los que tuvimos 5 amistosos entre noviembre y diciembre pasados y sabemos q va a ser un rival duro pero no imposible si nos tocará cruzarnos, ya q están en la otra zona. Después se que Paraguay y Colombia tienen un gran nivel, y los otros habrá que espiarlos en la cancha”, anticipó con una sonrisa.
Tatiana ha jugado al hockey, al handball y al fútbol en cancha grande y chica. Siempre cuando sale a disputar un encuentro, es a ganar. Y esta cita mundialista no será la excepción. Consultada sobre sus expectativas, aseguró sin pensarlo demasiado. “Mis expectativas son bastante altas je, confío en el grupo que se formó y estamos muy unidas. En lo personal poder sumar la mayor cantidad de minutos y aportar todo lo que se y me estuve preparando para lograr el mejor resultado posible”, aseguró la comodorense.
Por último dejó en claro que la parte económica de todo este proceso en cuanto a viajes a las concentraciones previas contó con el respaldo de Bety Neira, como presidenta de la Asociación junto con la municipalidad de Comodoro, mientras que hora para la concentración mundialista se hizo cargo la CAFS.