A más de 20 años: El recuerdo del primer ascenso de Nueva Generación a la "A" del fútbol comodorense tras una infartante final
Los chicos del club del barrio Abel Amaya cosecharon la semilla que un grupo de padres con niños sembró, y la resultante fue un inolvidable desembarco en la "A" hace más de 20 años, que parece que fue ayer. Hoy, un nuevo cuerpo técnico suma piezas y mantiene un ideario de identidad con un libro de pases activo.
La Primera "B" del fútbol de Comodoro Rivadavia tendrá a uno de los protagonistas que apela a una receta de identidad y trabajo, aunque en el libro de su historia joven hay un equipo que quedó en la memoria.
Nueva Generación disputaba la temporada 2002 con un Armando Tula como entrenador en los albores del año 2002. Una "B" que lo llevó al equipo "albinegro" a jugar la Liguilla cuando tuvo la oportunidad de empatar y ascender, pero una jugada del destino los llevó a quedarse sobre la línea de llegada, con un actor invitado sería el protagonista principal: Florentino Ameghino.
Es que el CAFA, en la fecha 13 de la segunda ronda, recibía a la "Nueva" en Km.3 y un 1-0 agónico lo dejaría sin ir a la definición. Los de Armando Tula fallaron un penal por parte de Alejandro Tula, a los 26 minutos del complemento, que el arquero "Tricolor" Javier Díaz atajaría.
Y luego a los 45 minutos del segundo tiempo, Nicolás Perea- ingresado por Gabriel Perea en el complemento- le daría el triunfazo agònico para los dirigidos por Orlando "Cacho" Álvarez.
A la final una tremenda victoria del CAFA ante Nueva Generación que le permitió a Universitario, de rebote, ascender a la "A".
NUEVA GENERACIÓN A UNA LIGUILLA LUCHADA
Tras la derrota ante Florentino Ameghino, Nueva Generación se cruzaría ante un San Martín de una gran campaña y de una inexpugnable localía.
Un duelo ante el "Santo", dirigido por Octavio Caba Talma y que llegaba con único invicto del campeonato de la "B”, se enfrentaron en cancha de Huracán ante una Nueva Generación que tuvo que saber sufrir y mostrar su mejor versión para alcanzar la final.
Un primer tiempo sin alegrías para ninguno de los dos conjuntos y todo debería aguadarse al complemento.
A los 32 minutos, una acción de Marcos Carrizo dentro del área, cayó en el área, e inmediatamente el juez José Castro sancionó penal.
Emanuel Frías abría la cuenta a los 33 minutos, con un tiro fuerte y arriba del arquero Juan Mansilla. Pero la suerte de "La Nueva" sería mala y debería luchar. Y tres minutos después del gol,
Con este panorama el partido cambiaba, los ánimos y fantasmas se hicieron presentes, aunque esta vez la taba caería para el lado de los del Abel Amaya.
Al revés que, ante Ameghino, Nueva Generación transitaba los 45 minutos. Un lateral en poder de José Pablo "Goyo" Goyenechea lanzó un saque lateral al corazón del área y sería Pablo Herrero que -de cabeza- desviaría el balón y la clavaría para el delirio absoluto de los pibes de la Nueva.
En el otro cruce de la Liguilla, Laprida había perdido ante Florentino Ameghino y la revancha ante el CAFA, como en la fecha 13, estaba servida.
UN DURÍSIMO PARTIDO Y UN INOLVIDABLE HECHO DEPORTIVO PARA LOS PIBES
La serie entre Nueva Generación y el Club Atlético Florentino Ameghino sin dudas es parte de una letra de tango, como "Naranjo en Flor".
tal reza la canción del "Polaco", Roberto Goyeneche.
Los dirigidos por Armando Tula, sufrieron una aplastante derrota por 5-1 en la ida. Armaron el mensaje del entrenador en la semana y lo acuñaron para sí, partieron a cancha de Huracán con hambre y sin pensamiento con esa anarquía de un grupo de jóvenes lograron el objetivo.
Tal vez con menos lucimiento y con mucha batalla, el equipo "albinegro" se le plantó a un durísimo CAFA de "Cacho" Álvarez.
Eduardo Frías encontraría un tiro libre, por afuera de la barrera, para vencer a Javier Díaz y a los 24 minutos del primer tiempo, hacer que "La Nueva" creyera en la hazaña.
A partir de ahí la presencia de Marcos Carrizo para los pibes de Tula fue vital, al igual que la marca contra el 10 que era Diego Bellido en el CAFA, lo mejor de un jugador exquisito.
El equipo de Álvarez eligió aguantar el resultado e ir en busca de una contra que marcara que otra fuera la historia en el complemento, pero nada cambiaría y el tiempo suplementario asomaba para una definición para el infarto.
El viento apareció como actor y en la primera parte CAFA arrinconó a los de la Nueva, pero sin marcar. En el segundo tiempo extra Mariano Tula tuvo dos mano a mano contra Díaz en una jugada y para los de Km3 fue Gustavo Vivar, pero sin eficacia, en ambos casos.
LOS PENALES Y EL BAUTISMO DE CAMPEÓN POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
En la ida con el CAFA, Armando Tula puso a Carlos Vedia, pero para la revancha Juan Pablo Dodds sería el guardameta.
La confianza depositada en el arquero, que llegaba con paso en USMA, fue positiva y mientras Nueva Generación no erró ningún remate, Ameghino fue errático.
Dodds le atajó el remate a Gabriel Vivar, el segundo de la serie para los visitantes.
La serie tuvo a Frías, Carrizo, José Goyenechea con un 3-2 tras las conversiones de Nicolás Perea y Nelson Paincho en el "Tricolor",
Llegaría el turno de Sergio Ayub, ingresado en el último minuto del suplementario para los penales, tuvo su chance y el remate dio en el palo defendido por "Juampi", quien le había adivinado el palo.
Pero aparecería Francisco González, era su turno y que con un furibundo remate alto decretó el 4-2 y la historia consumada para los libros y archivos con los pibes de Armando Tula conseguirían un ascenso por primera vez en la historia.
Síntesis:
Florentino Ameghino 0 (2)- 1 (4) Nueva Generación
Florentino Ameghino: Javier Díaz; Daniel Soloaga, Nelson Paincho y Martín Svovoda; Gustavo Ortiz (64´ Gustavo Vivar), Eduardo Perea, Marcos Alvarez y Martín Perea; Diego Bellido; Nicolás Perea (64´ Gabriel Perea) y Raúl González (29´ Suplementario Sergio Ayub). DT: Orlando Alvarez.
Nueva Generación: Juan Dodds; Emanuel Corrales, Erie Sánchez y Cristian Arias; Andrés Fernando, Francisco González, Mariano Tula (23´ Suplementario Maximiliano Carrizo) y Eduardo Frías; Marcos Carrizo; José Goyenechea y Néstor Ruarte (66´ Pablo Herrero). DT: Armando Tula.
Gol 1er tiempo: 24´ Eduardo Frías (NG)
Penales: Gabriel Perea (FA), Eduardo Frías (NG), Marcos Carrizo (NG), Nelson Paincho (FA), José Goyenechea (NG) y Francisco Goyenechea (NG). Incidencias: No se registraron
Arbitro: Marcelo Gutiérrez,