En los últimos años, los equipos de Comodoro Rivadavia han sido reiteradamente perjudicados por polémicas decisiones arbitrales en el Torneo Regional Federal Amateur, impidiéndoles cumplir su sueño de ascender a una categoría profesional.

Jorge Newbery, Huracán y la Comisión de Actividades Infantiles fueron los conjuntos comodorenses que padecieron una serie de polémicas que les costaron la posibilidad de dar el salto al fútbol nacional. 

En este marco y según trasciende en los pasillos de AFA, quienes manejan el fútbol del interior manifiestan que Comodoro Rivadavia “está muy lejos” para los equipos del Federal y por dicha razón no podrán lograr el ascenso.

LAS POLÉMICAS CONTRA JORGE NEWBERY DE COMODORO

El martes 16 de febrero de 2021, Jorge Newbery viajó a Neuquén para enfrentar a Independiente por la final patagónica en busca de la gran final por el ascenso.

El Lobo jugó con más de 35°C en el Estadio Vicente Consoli de Centenario, que presentaba condiciones deplorables. "El jugador más habilidoso de Independiente fue su presidente. Hizo jugar el partido en la cancha de Centenario, donde no había agua para bañarse y que además tenía el césped muy alto, parecía el césped de una cancha de un torneo de campo, la pelota no podía rodar”, indicó por aquel entonces Javier Guerreiro, entrenador de Newbery, en relación a Gastón Sobich, presidente del cuadro neuquino.

El día que Newbery jugó con 35°C, sin agua en los vestuarios y con un flojo arbitraje de Fernando Marcos en Centenario
El día que Newbery jugó con 35°C, sin agua en los vestuarios y con un flojo arbitraje de Fernando Marcos en Centenario
Foto: LMN

En aquel encuentro, el árbitro Fernando Marcos (Bahía Blanca) amonestó a seis jugadores de Newbery y expulsó a tres: Gastón Barrientos, Marcos Ruiz y Gabriel Toledo.

Al año siguiente, Jorge Newbery llegó a Carmen de Patagones con el sueño del ascenso. Con graves incidentes entre los hinchas aeronautas y la policía bonaerense, el Lobo se sintió “muy visitante” en una cancha neutral.

El árbitro Pablo Núñez, de la Liga Sanjuanina, salió decidido a inclinar la cancha en favor de Liniers de Bahía Blanca, que encontró el primer gol a través de una falta inexistente y un tiro libre que encontró en offside a Gonzalo Barez, quien asistió a Mauricio Martínez para el 1 a 0.

Liniers vs Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia) - Final Torneo Regional Amateur

Luego de varias sanciones a favor del conjunto bonaerense, Mariano McCoubrey le cometió falta a Gastón Barrientos, el defensor chocó con Kevin Flores y Liniers consiguió el gol de la tranquilidad otra vez por Martínez. En el segundo tiempo, Núñez expulsó a Franco Domínguez.

Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia) 0-2 Liniers (Bahía Blanca). Final del Regional Amateur. RESUMEN

La serie más polémica para Jorge Newbery se dio ante Deportivo Rincón. En Neuquén, el árbitro Marcos Liuzzi, de la Liga de Ayacucho, fue el gran protagonista. En los primeros 15', amonestó a Lucas Rodríguez, Germán Martínez y expulsó por doble tarjeta a Brian Fernández, además de cobrar un penal que no existió. 

David Boquín cambió por gol y Fernando Inda amplió la diferencia en un reducto de precarias condiciones, donde el equipo comodorense no tuvo la oportunidad de pisar el área del “León” por presuntos offside y faltas. 

Marcos Liuzzi y un polémico arbitraje hacia Jorge Newbery en Rincón de los Sauces
Marcos Liuzzi y un polémico arbitraje hacia Jorge Newbery en Rincón de los Sauces
Foto: Diario Río Negro

Ya en la revancha y en medio de un clima excesivo de violencia por lo acontecido en Rincón de los Sauces, Newbery quedó eliminado tras protagonizar una escandalosa pelea con la delegación visitante en el túnel. El partido no se jugó y el conjunto comodorense sufrió una dura sanción económica y la suspensión del estadio por seis meses.

EL DÍA QUE HURACÁN DE COMODORO SUFRIÓ UN ESCANDALOSO ARBITRAJE

Por la revancha de la semifinal patagónica, Huracán viajó a Rawson con la obligación de ganar por un gol para empardar el global ante Germinal, que se había impuesto por 2 a 1 en el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia.

En el “Fortín”, el partido estaba 0 a 0 y durante la primera etapa, el conjunto comodorense tuvo las chances más importantes y mayor dominio del encuentro. Sin embargo, a los 43' llegó la polémica jugada que sepultó sus ilusiones.

A los 43', Ignacio Barrientos colocó una pelota a la espalda de un defensor de Germinal y dejó mano a mano a Rodrigo Ledesma, quien definió de cabeza ante la salida de Matías López. 

Pasta de Campeón

El delantero festejó el 1 a 0, se sacó la camiseta y luego se enteró de que el árbitro Juan Ignacio Nebbietti de Río Colorado invalidó la jugada por una presunta posición adelantada que nunca existió.

Esa jugada resultó totalmente determinante y dejó al Globo con las manos vacías. Germinal de Rawson aguantó el resultado y avanzó a la siguiente instancia, donde superó a Independiente de Neuquén. 

Posteriormente, en una escandalosa final en el estadio de Villa Mitre de Bahía Blanca, ascendió tras imponerse por 3 a 1 ante Independiente San Cayetano, en un encuentro que terminó suspendido por agresiones al árbitro Lucas Gómez de Chañar Ladeado, quien tuvo fallos a favor del conjunto chubutense.

LA ESCANDALOSA FINAL QUE DEJÓ SIN NADA A LA CAI DE COMODORO

Este domingo, la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia perdió 1-0 ante Costa Brava de General Pico en una final del Torneo Regional Amateur manchada por la polémica actuación del árbitro Marcos Santos, quien repartió 11 tarjetas en el primer tiempo.

El juez de Chañar Ladeado expulsó a seis jugadores de la CAI, cinco de ellos arrancaron como titulares: Matías Ávila, Valentín Pesse, Gonzalo Figueroa, José Vivanco y Maximiliano Paredes.

A su vez, Santos expulsó a Federico Reyes, quien estaba como suplente. Además, durante el partido amonestó a Pesse, Paredes, Vilte, Santiago Chamorro y Francisco del Riego.

La escandalosa falta a Gonzalo Figueroa que Marcos Santos ignoró.
La escandalosa falta a Gonzalo Figueroa que Marcos Santos ignoró.
Foto: Pasta de Campeón

Por otra parte, y cuando el partido estaba 0 a 0, Gonzalo Figueroa se iba directo al arco y fue derribado claramente en el borde del área, pero el árbitro Santos sancionó insólitamente falta en ataque.

La gota que rebalsó el vaso fue el insólito penal que solamente Santos vio en cancha por una inexistente infracción dentro del área a Lautaro Ibarra, ex CAI. 

Pasta de Campeón

De esta forma, tras la polémica decisión, además del show de tarjetas, Santos confirmó lo que sospechaba Caruso Lombardi: “Está todo cocinado, va a ascender Costa Brava”, había señalado el panelista de TN, algo que finalmente sucedió.

Pasta de Campeón

Tras este nuevo episodio, los equipos de Comodoro Rivadavia vieron frustrados sus sueños de ascenso, a pesar de contar con grandes convocatorias de público, infraestructura superior a muchos clubes del Federal A y una larga historia en el fútbol patagónico.

Sin el apoyo de los representantes patagónicos en AFA, la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia sigue relegada del mapa nacional, siendo víctima recurrente de arbitrajes cuestionados que le impiden dar el salto de jerarquía.