En una jornada marcada por la polémica, la final del Regional Amateur entre la CAI de Comodoro Rivadavia y Costa Brava de General Pico, arbitrada por Marcos Santos, se vio envuelta en un escándalo que dejó a la hinchada y jugadores atónitos, reflejando una vez más los desmanes que suelen caracterizar al fútbol del ascenso en Argentina.

Desde el inicio de la campaña, el equipo pampeano se vio respaldado por una serie de decisiones arbitrales que le otorgaron ventajas significativas en los partidos eliminatorios y hoy no fue la excepción.

El conjunto comodorense, tras haber logrado una victoria contundente en la final Patagónica ante La Amistad, se había recuperado de una derrota inicial en Cipolletti, donde cayó 1 a 0, y luego se impuso con un notable 4 a 1 en el Estadio Municipal.

A pesar de las advertencias previas sobre los posibles sucesos que podrían tener lugar en la capital rionegrina, el equipo damnificado no pudo evitar ser víctima de estos lamentables incidentes.

Santos, al igual que muchos de sus colegas en los últimos años, cumplió con su responsabilidad en Viedma bajo la designación del Consejo Federal liderado por Pablo Toviggino,, quien supervisa el proceso de ascenso de los jueces.

En un partido marcado por decisiones arbitrales cuestionables que favorecían a Costa Brava, cuyo único gol fue anotado de cabeza por Ramiro Fredes a los 37 minutos del primer tiempo, la CAI enfrentaba la adversidad no solo en el marcador, sino también con seis jugadores amonestados hasta ese momento. 

A los 40 minutos del primer tiempo, el partido se tornó caótico tras la decisión arbitral de sancionar un penal inexistente en favor de Santos, lo que desató una serie de eventos desafortunados que culminaron en una verdadera hecatombe.

En medio de un clima de tensión que se palpaba en el aire, las decisiones arbitrales desencadenaron una serie de protestas que rápidamente escalaron a un enfrentamiento físico entre los jugadores, obligando a la intervención policial y llevando al árbitro a tomar medidas drásticas que resultaron en

La tensión del momento se disipó lentamente, pero el desenlace ya estaba sellado, dejando a los jugadores rivales sumidos en la desazón mientras los hinchas de Costa Brava celebraban en el campo.

  • 18' Amarilla para Ezequiel Andres Rier (Costa Brava)
  • 20' Amarilla para Valentín Pesse (CAI)
  • 26' Amarilla para Maximiliano Paredes (CAI)
  • 28' Amarilla para Facundo Vilte (CAI)
  • 38' Amarilla para Francisco Del Riego (CAI)
  • 38' Gol de Costa Brava, lo hizo Ramiro Fredes
  • 40' Partido Suspendido

Estadio Albiceleste:

Estado del campo de juego de Sol de Mayo
Atribución: Pasta de Campeón
Estado del campo de juego de Sol de Mayo
Atribución: Pasta de Campeón

Llegada de CAI:

Llegada de Costa Brava

Formación de CAI:

1- Francisco Del Riego
2- Franco Flores
3- Nasael Quesada
4- Maximiliano Paredes
5- José Vivanco
6- Santiago Chamorro
7- Facundo Vilte
8- Matías Ávila 
9- Gonzalo Figueroa
10- Luis Oyarzo
11- Valentín Pesse
12- Emiliano Garat
13- Mateo Hawrylak
14- Santiago Vidal
15- Joaquín Abarzúa
16- Federico Reyes
17- Matías Salas

DT: Nicolás Segura-Andrés Silvera

Formación de Costa Brava

1- Octavio Vallejo
2- Pablo Agüero
3- Nicolás Pacheco
4- Joaquín Garoni
5- Rodrigo Martín
6- Brian Alferez
7- Alex Sosa
8. Ariel Sosa
9- Ramiro Fredes
10- Lautaro Ibarra
11- Ezequiel Fredes
12- Gabriel Aguello
13- Leandro Bonivardo
14- Santiago Arellano
15- Roque González
16- Maximiliano LAra
17- Adrián Arce 
18- Juan Amieva

DT: Rodrigo Chap

Arbitros: José Marcos Santos de Chañar Ladeado, acompañado de Fogliati Leandro N.( Chañar Ladeado), Riccitelli Edgardo Emanuele (Chañar Ladeado) y Marani Fabián (Cañada de Gómez).