El atleta oriundo de Gualjaina es el primer deportista argentino que se manifestó contra la realización de los JJ.OO. de Tokio 2020. "Hoy por hoy lo ideal sería la suspensión de los mismos, ya que lo más importante actualmente es la salud de todo el mundo”, expresó Muñoz en su cuenta de Instagram.

La pandemia mundial es la prioridad número uno de todo el mundo y cualquier evento político, social o deportivo gira entorno al coronavirus. Es por eso que Eulalio Muñoz, maratonista nacido en Gualjaina y quien ahora vive en Esquel por sus entrenamientos, pidió la suspensión de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Sin dudas que la participación en los JJ.OO. es el gran sueño para el deportista de 24 años, pero "Coco" tiene bien en claro que con la vida de las personas no se juega. "Con mi entrenador hemos estado hablando sobre los Juegos Olímpicos y creemos que hoy por hoy lo ideal sería la suspensión de los mismos, ya que lo más importante ACTUALMENTE es la salud de TODO EL MUNDO. Actualmente y gracias a Dios en nuestra Provincia Chubut y en especial nuestra ciudad Esquel no se ha registrado ningún caso de Coronavirus pero no estamos excentos de nada . En el país se van sumando día tras día los pacientes y parece un tema de nunca acabar, mi sueño, nuestro sueño es estar en los Juegos Olímpicos, pero no así", expresó en las redes sociales.

"Creemos que llegaríamos todos en desventajas y no sería Justo para nadie. Hace rato muchos atletas de diversos países no entrenan y desde hace unos pocos días nosotros estamos en la misma. Por eso también pensamos en los demás atletas que tenían competencias para buscar clasificar a los juegos y no han podido competir por la pandemia", agregó el atleta que salió cuarto en la Carrera Internacional del Diario Crónica de este año.

La manifestación de Muñoz tuvo repercusión porque se trata del primer deportista de toda la Argentina en pedir la suspensión del evento deportivo más trascendente del mundo, que se realiza cada cuatro años y es esperado por todos. Mientras tanto, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), expresó: "No se pueden posponer unos Juegos como si se tratase de un partido de fútbol".