JM Futsal se prepara para un 2025 histórico con desafíos nacionales e internacionales
Además de la escuela de formación, JM Futsal tiene su reconocido primer equipo con nuevos grandes desafíos nacionales e internacionales para este 2025. Referentes del primer elenco se reunieron con el titular de Comodoro Deportes, pensando especialmente en la primera edición del Mundial de Clubes FIFUSA Continental Cup femenina que se realizará en Mar Chiquita en junio.
El primer equipo femenino JM Futsal es el multicampeón local en Comodoro Rivadavia, en la liga dependiente de la A.Fe.C.Fu.Sa., y además dos veces subcampeón de las dos primeras ediciones de la División de Honor femenina, competición que también las verá ser protagonista este año, en Comodoro como las anfitrionas y nuevamente favoritas a estar en el último día.
Hace una semana JM Futsal tuvo la noticia de la confirmación de la celebración de la Continental Cup Mundial de Clubes FIFUSA femenino, que tendrá como sede a la localidad de Mar Chiquita en junio, y para la cual justamente están clasificados el campeón UJEMVI de Mendoza y el subcampeón JM.
Ante este acontecimiento, la delegada Nadia Salas y las referentes del primer equipo Florencia Paredes, Rocío Trautman y Araceli Curruhuinca fueron recibidas por el profesor Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes, buscando apoyo del ente deportivo para lo que será este gran compromiso internacional.
“La verdad que siempre son bastante positivas las reuniones con Hernán. Él y todo su grupo de trabajo siempre responden con nuestro equipo en general, desde la escuelita hasta la categoría mayor. En esta oportunidad para encarar lo que es el Mundial de Clubes y la División de Honor, y la verdad que siempre nos facilita todo y es una gran motivación para nosotros como equipo, que venimos de abajo, y hace que todo sea más un poco más fácil”, comentó la pivot Florencia Paredes, referente del primer equipo de JM Futsal.
“Estamos con una gran expectativa, esperamos el Mundial de Clubes el 28 de junio, más que nada contentas por esta oportunidad. Es algo increíble y estamos muy ansiosas. Por mi parte entrenando todos los días, tres veces a la semana con el equipo, le estamos metiendo todo para llegar de la mejor manera. Y en cuanto a la División de Honor, la misma sensación, que se haga acá en Comodoro, con nuestra gente. Nunca me tocó jugar un Nacional de local, así que también muy ansiosas por ese torneo y siempre pensando en las competencias y estar ahí en el podio”, agregó la arquera Rocío Trautman.
“Encaramos lo primero que es el Mundial, y Hernán se hace parte de toda nuestra propuesta y a lo que nosotras apuntamos para tratar de llegar de la mejor manera. Es una adrenalina tremenda, por primera vez un equipo femenino comodorense jugará un Mundial de Clubes, y también una División de Honor en Comodoro por primera vez. Como referente y jugadora del equipo de toda la vida es un orgullo y un incentivo para todo lo que viene atrás, siempre remarco, la idea es ir dejando el camino bastante marcado y estar tranquila con lo que viene después”, expresó Paredes.
“Seguimos con la dirección técnica de Roberto Balcázar y Matías Rojas, y estamos en la búsqueda de algún preparador físico que nos pueda dar una mano este año. La idea es foguear nenas, pero las experimentadas también estamos un poco grandes. Pienso que será lo último, la última parte de la gran mayoría, y la tenemos complicada todas. Competimos entre nosotras, como equipo. Siempre tratamos que sea una competencia sana entre nosotras, porque eso hace que JM siempre esté allá arriba”, sentenció Florencia Paredes.