La imponente muestra con la historia de la máxima categoría del automovilismo mundial abre sus puertas este sábado y Pasta de Campeón fue parte de un recorrido que mezcla la nostalgia, la velocidad y el recuerdo de un sinnúmero de ídolos del deporte motor a nivel mundial, con los argentinos como bandera.

Esta exhibición, que se presenta en la Sociedad Rural, es un homenaje a los 75 años de la categoría reina del automovilismo y su vínculo con la pasión argentina por los monoplazas.

Franco Córdoba on Instagram: "Estuvimos en la @f1exhibition recorriendo la tremenda muestra de la #Formula1 con la historia de la máxima categoría a lo largo de su historia. #PDC caminó y por un momento disfrutó de un viaje con la gloria de #Fangio #Reutemann y con #Colapinto como emblemas. Trajes, autos, cascos y la evolución de una categoría que está en constante crecimiento."

Tesoros de la F1: Máquinas Legendarias y Héroes del Pasado

Desde el momento en que se cruzan las puertas de la muestra, los visitantes son transportados a un universo donde la adrenalina y la historia convergen. Entre las piezas más codiciadas, se encuentran verdaderas joyas del automovilismo:

La Maserati 250F de 1957, el coche con el que Juan Manuel Fangio deslumbró al mundo y se coronó campeón del mundo por quinta vez.

El Maserati de JUan Manuel Fangio
El Maserati de JUan Manuel Fangio
Foto: PDC

El Williams FW07B de 1980, el bólido con el que Carlos Reutemann desafió las pistas y conquistó Mónaco.

El McLaren MP4/3B de 1987, el primer monoplaza de la escudería británica que manejó el legendario Ayrton Senna.

El McLaren de Ayrton Senna y detrás un Williams con el que Carlos Reutemann brilló en Fómula 1
El McLaren de Ayrton Senna y detrás un Williams con el que Carlos Reutemann brilló en Fómula 1
Foto: PDC

Estos iconos del pasado conviven con documentos históricos, trofeos, banderines y trajes que evocan las grandes gestas de la F1.

El traje antiflama con el que Juan Manuel Fangio corrió con Maserati
El traje antiflama con el que Juan Manuel Fangio corrió con Maserati
Foto: PDC


Del Pasado al Futuro: Evolución de la Ingeniería y Simulación

La exhibición no solo rinde homenaje al legado de la categoría, sino que también ofrece una mirada a su impresionante evolución técnica. Entre los puntos más destacados se encuentran:

Un viaje a través de la ingeniería, donde los asistentes pueden apreciar la transición de los chasis de aluminio a la fibra de carbono, así como la sofisticación de las unidades de potencia, con ejemplos como el motor Ford Cosworth de 1967 y la unidad de potencia Mercedes de 2017.

Tadevel Player
1x
El chasis de aluminio y motor Ford Cosworth que marcó una era en la F1

Experiencias inmersivas, que permiten a los visitantes sentarse en el cockpit de un auto moderno, interactuar con simuladores y descubrir el impacto de las estrategias aerodinámicas en la pista.

El Haas VF-20 de 2020, el monoplaza que protagonizó el aterrador accidente de Romain Grosjean en Bahréin, con restos del coche carbonizado expuestos como testimonio del avance en seguridad.

Pedazos del Haas del francés Romain Grosjean incendiado en el Gran Premio de Bahrein en 2020 donde salvó su vida de milagro
Pedazos del Haas del francés Romain Grosjean incendiado en el Gran Premio de Bahrein en 2020 donde salvó su vida de milagro
Foto: PDC

Franco Colapinto y el Futuro Argentino en la F1

Uno de los espacios más emotivos está dedicado al argentino Franco Colapinto, joven promesa del automovilismo y piloto de reserva de Williams Racing. En este sector se pueden admirar:

Sus trofeos y el karting con el que comenzó su carrera y su traje antiflama con el mismo que entrena el radatillense Ignacio Nacho Montenegro del Acosta Racing Team.

Los inicios de Franco Colapinto con su karting y mono antiflama
Los inicios de Franco Colapinto con su karting y mono antiflama
Foto: PDC

El mono antiflama de su actual equipo, exhibido junto al icónico traje de Ayrton Senna en Lotus.

Los rumores sobre su posible debut en la F1 en la temporada 2025 han aumentado la expectativa de los fanáticos, convirtiendo esta sección en un punto de peregrinación para los amantes del automovilismo argentino.

Historia pura: Ayrton Senna y Franco Colapinto y sus trajes antiflamas
Historia pura: Ayrton Senna y Franco Colapinto y sus trajes antiflamas
Foto: PDC

Interactividad, Homenajes y la Gran Experiencia Final

La F1 Exhibition también ofrece un espacio para los fanáticos que desean desafiar sus reflejos en juegos de reacción y explorar cómo ha evolucionado el equipamiento de los pilotos. Entre los objetos exhibidos se encuentran:

El casco de Ayrton Senna con el que fue campeón del Mundo en F1
El casco de Ayrton Senna con el que fue campeón del Mundo en F1
Foto: PDC

Cascos icónicos, como los de Senna, Schumacher, Hamilton y Verstappen.

El público tendrá la chance de conocer una muestra inolvidable con detalles y material multimedial
El público tendrá la chance de conocer una muestra inolvidable con detalles y material multimedial
Foto: PDC

Trajes legendarios, incluidos los de Max Verstappen (2021) y Lewis Hamilton (2021).

Max Verstappen y Lewis Hamilton con sus trajes antiflamas, presentes en la "F1 Exhibition"
Max Verstappen y Lewis Hamilton con sus trajes antiflamas, presentes en la "F1 Exhibition"
Foto: PDC

Homenajes a pilotos fallecidos, un emotivo recordatorio de los riesgos y el sacrificio que implica este deporte.

El rincón de los legendarios pilotos que murieron corriendo en la F1
El rincón de los legendarios pilotos que murieron corriendo en la F1
Foto: PDC

Para cerrar con broche de oro, la exhibición culmina con una Experiencia Inmersiva, donde los asistentes pueden subirse a un simulador de Fórmula 1 y sentir la adrenalina de pilotar un monoplaza en un circuito profesional.

Un Viaje Inolvidable para los Amantes de la Velocidad

La F1 Exhibition en Buenos Aires es mucho más que una muestra: es un tributo a la historia, el presente y el futuro de la Fórmula 1. Una oportunidad única para revivir momentos icónicos, admirar máquinas legendarias y soñar con el día en que un argentino vuelva a la categoría reina del automovilismo. 

Sentite piloto en un simulador de Fórmula 1 para disfrutar en la muestra inmersiva inolvidable
Sentite piloto en un simulador de Fórmula 1 para disfrutar en la muestra inmersiva inolvidable
Foto: PDC